Deutsch
 
Hilfe Datenschutzhinweis Impressum
  DetailsucheBrowse

Datensatz

EndNote (UTF-8)
 
DownloadE-Mail
  El orden social de los mercados

Beckert, J. (2009). El orden social de los mercados. Comunicación, Cultura y Política, 1(2), 147-172.

Item is

Basisdaten

ausblenden:
Genre: Zeitschriftenartikel

Dateien

ausblenden: Dateien
:
CCP_1_2009_Beckert.pdf (beliebiger Volltext), 483KB
Name:
CCP_1_2009_Beckert.pdf
Beschreibung:
Full text open access
OA-Status:
Sichtbarkeit:
Öffentlich
MIME-Typ / Prüfsumme:
application/pdf / [MD5]
Technische Metadaten:
Copyright Datum:
-
Copyright Info:
-
Lizenz:
-

Externe Referenzen

ausblenden:
Beschreibung:
Full text open access via publisher
OA-Status:
externe Referenz:
http://hdl.handle.net/11858/00-001M-0000-0012-43EA-7 (Ergänzendes Material)
Beschreibung:
Traducción de: Beckert, Jens (2009). The Social Order of Markets. Theory and Society, 38(3), 245-269.
OA-Status:

Urheber

ausblenden:
 Urheber:
Beckert, Jens1, Autor           
Affiliations:
1Soziologie des Marktes, MPI for the Study of Societies, Max Planck Society, ou_1214556              

Inhalt

ausblenden:
Schlagwörter: Actores, mercados capitalistas, mercado de consumidores, desequilibrio dinámico, teoría del aprendizaje, interacción en los mercados, participantes del mercado, orden social de los mercados, estabilidad de los mercados, sociología de los mercados Actors, capitalist markets, consumer market, dynamic disequilibrium, learning theory, market interaction, market stakeholders, social order of markets, market stability, sociology of markets
 Zusammenfassung: En el presente artículo elaboro una propuesta en torno al problema del orden social de los mercados en relación con el punto de vista teórico de la sociología de los mismos. El postulado inicial sostiene que los mercados son escenarios de interacción social altamente exigentes que únicamente pueden funcionar si se defi nen claramente los tres problemas ineludibles de coordinación que menciono a continuación: problema de valor, problema de competencia y problema de cooperación. Demuestro que dichos problemas se pueden defi nir únicamente sobre la base de hipótesis recíprocas y sólidas por parte de los agentes del mercado que, a su vez, se basan en la integración socio-estructural, empresarial y cultural de los mercados. La sociología de los mercados tiene como objetivos investigar cómo se construye la acción del mercado por dichas macroestructuras y revisar sus procesos dinámicos de cambio. Si bien el enfoque de la sociología económica ha estado principalmente centrado en la estabilidad de los mercados y en la generación de empresas, el proceso de conceptualización desarrollado en el presente artículo
genera cambios y estímulos de manera más dinámica en torno a su análisis. La propuesta también difi ere del enfoque de la nueva sociología económica en relación con la oferta en el mercado puesto que enfatiza en el papel que desempeña la demanda en el orden de los mercados, en particular, en la discusión de los problemas de valoración y cooperación.

Details

ausblenden:
Sprache(n): spa - Spanish
 Datum: 2009-08-192009-10-072009
 Publikationsstatus: Erschienen
 Seiten: -
 Ort, Verlag, Ausgabe: -
 Inhaltsverzeichnis: -
 Art der Begutachtung: -
 Identifikatoren: eDoc: 529890
 Art des Abschluß: -

Veranstaltung

einblenden:

Entscheidung

einblenden:

Projektinformation

einblenden:

Quelle 1

ausblenden:
Titel: Comunicación, Cultura y Política
Genre der Quelle: Zeitschrift
 Urheber:
Affiliations:
Ort, Verlag, Ausgabe: -
Seiten: - Band / Heft: 1 (2) Artikelnummer: - Start- / Endseite: 147 - 172 Identifikator: ISSN: 2145-1494